Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Practica 7: PROPIEDADES PERIODICAS
PRECUESTIONARIO:
 
1.Escribir los elementos que forman las triadas de Doberainer.
 
 
2.Escribir el símbolo de los elementos que forman dos octavas de Newlads.
 
 
3.Enuncie la ley de las triadas de Doberainer.
 
 
4.¿Cómo son las propiedades de los elementos en las octavas de Newlands?
 
 
5.¿Cómo se colocaron los elementos en la Ley Periódica de Mendeleev?
 
 
6.¿Para qué elemento hizo Mendeleev las predicciones de sus propiedades?
 
 
7.¿Cómo son las propiedades de los elementos en la Ley Periódica de Mosseley?
 
 
8.¿Cuáles son los parámetros de clasificación en la Tabla Periódica?
 
 
9.¿Cómo se define una familia y un periodo de elementos en la Tabla Periódica?
 
 
10.¿Cómo se clasifican los elementos por sus propiedades?
 
 
11.Describir las propiedades de los metales, metaloides y no- metales
 
INTRODUCCION:
Los conceptos teóricos que se exponen a continuación, son, simplemente, un recordatorio del trabajo previo de aprendizaje del tema, que debe haber sido realizado en el aula y, en ningún caso un sustitutivo de dicho proceso.
Son propiedades que presentan los elementos químicos y que se repiten secuencialmente en la tabla periódica. Por la colocación en la misma de un elemento, podemos deducir que valores presentan dichas propiedades así como su comportamiento químico.
Tal y como hemos dicho, vamos a encontrar una periodicidad de esas propiedades en la tabla. esto supone, por ejemplo, que la variación de una de ellas en los grupos va a responder a una regla general. Esto nos permite, al conocer estas reglas de variación, cual va a ser el comportamiento químico de un elemento, ya que dicho comportamiento, depende en gran manera, de sus propiedades periódicas.
Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes destacaríamos:
  • Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo
  • Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.
  • Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones.
  • Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.
  • Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.
  • Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el octete.
 
OBJETIVO:
El alumno comprenda los lo que son propiedades periódicas y sus relevancia en el acomodo de la tabla periódica.

MATERIALES:
  • Gradilla con elementos químicos (Al, Zn, C, Ca, Mg, y S)
  • Calcio
  • Magnesio
  • Barras de Aluminio, Cobre y Fierro.
  • Agua
  • Tubos de ensaye
  • Palillo de dientes
 
 
PROCEDIMIENTO:
Escucha con atención las instrucciones del catedrático.
• Toma nota de los datos obtenidos durante la práctica.
  • Usando 3 barras de diferente material (Al, Cu y Fe), trata de rayarlos con una navaja, e identifica el más duro y el más blando.
  • Coloca un trozo de calcio en un tubo de ensaye y agrega unas gotas de agua, tapa la boca del tubo con el dedo pulgar y acerca un palillo encendido a la boca del tubo y observa. Realiza el mismo procedimiento con magnesio.
  • Elabora una tabla con las características físicas de los elementos que se encuentran en la gradilla ( Al, Zn, C, Ca, Mg y S)

Elabora en tu cuadernillo los dibujos de los modelos obtenidos
 
CUESTIONARIO:
1.    ¿ Como se presente la dureza en la tabla periódica?.
 
 
2.    ¿ Como se presenta la electronegatividad en la tabla periodica ? 
 
 
3.    ¿ En donde se ubican los metales y los no metales en la tabla periódica? .
 
© 2025 Q.F.B. Ricardo Mendez Santillan

1246760